Casa Real

Iñaki Urdangarin tuvo la ayuda de Felipe VI en la cárcel

Felipe VI eligió el centro penitenciario de Iñaki Urdangarin.

Foto: GTRES
Barcelona. Miércoles, 18 de octubre de 2023. 09:10 / Actualizado: Lunes, 22 de enero de 2024. 13:10
Tiempo de lectura: 2 minutos
Iñaki Urdangarin GTRES

Iñaki Urdangarin no ha podido pasar desapercibido este año, pues se han reportado muchos de sus movimientos. Sus ofertas laborales, dónde pasa los días, el estado de su relación con Ainhoa Armentia, sus destinos vacacionales, el proceso de divorcio con la infanta Cristina y mucho más. Esta época mediática ha surgido después de que se evidenciara su infidelidad a la hija de Juan Carlos I. Ahora bien, la etapa de la cárcel sigue dando de qué hablar, ya que se conocen nuevas informaciones al respecto, una de las más llamativas, que Felipe VI fue de gran ayuda.

Iñaki Urdangarin
Iñaki Urdangarin

Actualmente, Iñaki Urdangarin está bajo el régimen de libertad condicional. Esto quiere decir que puede desenvolverse con libertad en la sociedad, aunque tiene sus excepciones. En abril de 2024 se cumplen los cinco años y diez meses de su condena, por lo que, en este transcurso de tiempo, cualquier delito menor lo haría regresar a prisión. Haciendo un análisis de su tiempo privado de libertad, es cierto que tuvo algunos privilegios que otros no disfrutan. Y es que, a pesar de cumplir con una condena, seguía siendo cuñado de Felipe VI y yerno de Juan Carlos I. 

De hecho, la intervención del rey fue trascendental en todo este caso. Te contamos más en las siguientes líneas. 

Felipe VI eligió el centro penitenciario de Iñaki Urdangarin 

El castigo más temido por incumplir la ley es ir a la cárcel. Pagar una multa, la inhabilitación, cumplir servicio comunitario y cualquier otro tipo de sanción es preferible a ir a prisión. Cuando el caso Nóos estalló e Iñaki fue condenado, se esperaba que estuviera tras las rejas como el resto. Con pocas concesiones, puesto que él haría de este caso un ejemplo de la justicia, afectando incluso a los que están ligados al poder. Eso no sucedió, un informante confesó a la revista Semana que la elección de la cárcel de Brieva en Ávila fue de Felipe. “Se lo dieron hecho, fue decisión del rey para garantizar su seguridad”, comentó.  

Iñaki no era un preso común. Primero era un hombre en una cárcel de mujeres y, por lo tanto, el espacio que disfrutaba, más que una celda, era como un loft”, aseguró Nacho Gay, el autor del libro Urdangarin, relato de un naufragio. De acuerdo con las informaciones recopiladas por los medios, el todavía esposo de Cristina tenía un departamento completo para él solo. No una celda, pues contaba con una habitación, baño y un patio espacioso. Estancias que más adelante fue moldeando a su propio gusto, pues no las compartía con nadie. 

Urdangarin, relato de un naufragio
Urdangarin, relato de un naufragio

Tampoco tenía un límite de visitas. Tal y como contaba Ana Terradillos en El programa del verano de Telecinco, era visitado por numerosas personas, sin importar el horario y sin necesidad de un chequeo. Las Instituciones Penitenciarias no creían conveniente que se aplicara los mecanismos habituales a sus visitantes, así como ingresar a la prisión por otro módulo para no mezclarse con las demás familias. 

Esto confirma que, pese a lo que se diga de la familia Borbón y el caso Nóos, Iñaki Urdangarin tiene mucho que agradecerle a Felipe VI